El candidato, junto al alcalde Andrés Zahri y el concejal Julio Martínez, se la juega por revivir el emblemático proyecto que dote a la comuna de un centro asistencial de alto estándar.

Es el elefante blanco de Ñuñoa, se construyó hace siete años, pero el proyecto de Clínica vecinal –iniciativa del exalcalde Pedro Sabat– nunca ha funcionado. Los vecinos se quejan constantemente de la promesa no cumplida y el desinterés del gobierno por dar vida a este centro asistencial que buscaba evitar viajes a otras comunas a los ñuñoínos.

Lucía Zúñiga es una de las tantas que esperaba verse beneficiada con la apertura de lo que muchos han denominado como el Puente Cau Cau de Ñuñoa: “me parece insólito que pasen los años y nadie se haga cargo de la obra que dejó el ex alcalde Sabat, la comuna se merece un centro de alta calidad”.

Lo cierto es que hasta ahora sí hay alguien que se hace cargo: la propia municipalidad es la que asume el costo por mantener la construcción: “entre seguridad, mantención, cuentas y más pagamos cerca de cinco millones de pesos mensuales y no hay cómo hacerla funcionar”, dice el alcalde Andrés Zahri.

“No podemos permitir que este centro siga cerrado, por lo mismo ya empezamos una ronda de reuniones con instituciones que puedan estar interesadas en asumir la administración de este recinto: hospitales clínicos, facultades de medicina de distintas universidades públicas y privadas, la red pública de salud”, señala el candidato a Diputado por el Distrito 10, que incluye a Ñuñoa entre sus comunas, Jorge Alessandri.

En la misma línea, el ex Ministro de Salud Jaime Mañalich, señala que “resulta incomprensible que este edificio siga ahí parado. Hay que buscar todos los mecanismos que estén al alcance para que la clínica abra de una vez y atienda las necesidades de la gente del sector”.

Para el concejal Julio Martínez, la gestión de Alessandri ha sido clave para que renazca la esperanza de una pronta apertura del centro médico: “estoy seguro que en un gobierno de Sebastián Piñera, la clínica abrirá antes de un año”. A la vez, aseguró que junto al candidato hacen gestiones para que el ex mandatario visite el edificio.

El candidato además comprometió todo el equipo profesional del comando a disposición del edil ñuñoíno para buscar la mejor solución para resolver la situación de la clínica.

Alessandri ya trabaja con el alcalde Zarhi y el concejal Julio Martínez en la delimitación de una estrategia que permita dar uso a los más de 23 mil metros cuadrados, seis pisos construidos y cerca de 14 mil millones de pesos en inversión que duermen en Ñuñoa.